Conectando con nuestros dones y nuestra misión
Cuesta creer que vivimos en un mundo donde la
mayoría de la gente se preocupa más por seguir a la multitud y
hacer lo que hacen todos que por vivir sus sueños.
Robin S. Sharma
Robin S. Sharma
Conectar con nuestros dones nos lleva a conectar con
nuestra misión. Podríamos decir que nuestros dones son las
herramientas que nos permitirán realizar y desarrollar nuestra
misión. Nuestros dones nos hace únicos pues nadie se manifiesta
igual a nadie más. Ningún ser humano tendrá la misma vida que otro
o las mismas experiencias que otro o los mismos dones o la misma
misión que otro. Por lo tanto, si buscamos afuera y deseamos ser
como “x” o “y” personas solo lograremos confundirnos.
La pregunta constante en este tema
¿como conecto con mis dones? creo que se puede resumir en una sola
palabra, solo SIENDO, manifestarse tal y como somos… solo SER.
Nuestros dones llevan relación con lo
que aportamos al mundo. ¿Que podemos aportar al mundo? ¿alegría,
belleza, sanación, educación, conciencia? ¿Qué es lo que más se
te facilita y te hace feliz?.
¿Como aportar al mundo? ¡transmitiendo
lo que somos!
Pongamos algunos ejemplos para ilustrar esta idea:- ¿Eres una persona alegre que todo el día estas cantando, riendo y bailando? ¡estas llevando alegría a todos los que te rodean! ¡ese es tu don!.
- ¿Eres capaz de emocionar a alguien con lo que escribes? ¡estás comunicando y estimulando la sensibilidad de los demás! ¡ahí esta tu don!.
- ¿Eres creativo, te gusta pintar, hacer música o diseñar y la gente disfruta contemplar tus obras? ¡estás llevando belleza a los ojos del mundo! ¡ahí esta tu don!.
- ¿Te gusta cocinar y la gente se deleita con tus platillos?
¡estas transmitiendo energía y amor por medio de los alimentos!
¡ahí está tu don!.
No importa el área… muchas veces nuestra misión
tiene que ver con una profesión, otras veces bastan las acciones
cotidianas. Lo que SOMOS es lo que SUMA al mundo. Nuestros dones se
nos han otorgado para DAR no para nulificarlos o asfixiarlos dentro
de nosotros. La manifestación de nuestros dones nos hace feliz y al
mismo tiempo, nos permite hacer felices a los que nos rodean.
La gran mayoría de las personas
dedican mucho tiempo a la búsqueda de sus dones y su misión sin
darse cuenta que han estado conectado con ellos SIEMPRE. ¿Qué es
entonces lo que nos impide ver?: El miedo y la desconexión con
nuestro poder personal, es decir, hemos optado por el camino ancho y
fácil y ello implica obedecer la voz de la multitud, las órdenes de
nuestro entorno social, esas voces que nos han dicho que nosotros
tenemos que ser de “x” o “y” maneras porque así “es
correcto” porque así “funciona” la mitad de nuestra vida la
vivimos dándole poder a la voz de la masa. Optamos por ser leales a
nuestro entorno y nuestra sociedad aunque con esto estamos siendo
desleales con nosotros mismos, con esto nos estamos
AUTO-TRAICIONANDO. Pero tenemos una gran necesidad de ser aceptados
en nuestra sociedad y queremos ser amados también y pensamos que
cumpliendo sus órdenes lo lograremos, nada más lejos de la
realidad. Dando poder y crédito a los demás cuando esto implica
SOMETERNOS y NULIFICARNOS solo logra marchitarnos y nos obliga a
vivir en eterno estado de vacío, insatisfacción e infelicidad. La
energía que se contiene o se reprime tiene que manifestarse de
alguna manera y si no es por la vía de luz, tendrá que hacerlo por
la vía de la obscuridad manifestándose por medio de la tristeza, la
depresión, la ira o la enfermedad ¡tiene que buscar un canal de
salida! ¡tiene que encender nuestras alertas para que despertemos!.
El conectar con tus dones y tu misión
implica comenzar a transitar el camino angosto, pues es un camino
ÚNICO que SOLO TÚ puedes crear y que no ha sido creado por nadie
más. No hay camino hecho, tu lo irás creando sobre la marcha. No
hay meta real, porque nadie sabe lo que hay detrás. Solamente puedes
dejarte guiar por tu intuición, por tu corazón y tener la fe de que
detrás de la puerta HAY ALGO GRANDE ESPERANDO POR TI…. Justo ahí
comienzas a escribir la historia sobre papel EN BLANCO.
Para conectar con tu misión tienes que
conectar primero con tus dones, pues son tus herramientas y necesitas
saber con lo que cuentas para partir. Una vez que lo has localizado
tendrás que llenarte de fortaleza pues tendrás que comenzar a
manifestarte A PESAR DE LA MULTITUD que intentará jalarte hacia
ellos. Tendrás que comenzar a conectar con tu poder personal para
ELEVARTE a la sociedad y aprender a decir “no”, comenzar a
delimitar para HACER LO QUE AMAS. Así sea cantar, pintar, jugar con
números, ayudar o sanar, no importa, lo importante es conectarte con
lo que eres porque al mantener esta conexión, tu misión se empieza
a desvelar.
Tu misión no llegará de un día para
otro, esta verdad no se revelará de una manera repentina, abierta o
abruptamente, se irá develando poco a poco porque solo de esa manera
PUEDES INTEGRARLA A TU CONSCIENCIA y manifestarte con la certeza del
camino que llevas, pues algo que no está integrado en nuestra
consciencia se evapora pues no nos pertenece.
Si todavía no conectas con tus dones,
puedes comenzar por permitirte SER y hacer todo lo que te hace feliz
y te conecta con la vida. Todo aquello que te suma y te da pilas.
Todo lo que te conecte con la alegría, la pasión y el amor está
dentro del desarrollo de tus dones y misión.
Practica el decir “No” cuando así
lo sientas, cuando la multitud intente obligarte a hacer lo que no
amas, lo que no te gusta, lo que te resta y mina tu energía. Aprende
a elegir entre lo que te da y te suma y lo que te resta, pues en la
medida en que eliges lo mejor para ti, estás siendo leal a ti mismo
y estás respetando tu identidad. Al mantener esta conexión estás
fortaleciéndote, estás trabajando con tu poder personal, estarás
defendiendo TU IDENTIDAD… estás abriendo el camino.
No hay nada oculto bajo el sol, no hay grandes misterios
escondidos, la verdad la llevamos dentro y sigue latente. El secreto
es simplemente… SER.El propósito de la vida
Cada uno de nosotros estamos aquí para cumplir un propósito en la vida, una misión.
La habilidad que tengamos para descubrir este propósito depende únicamente de nosotros. Al descubrirlo, nos abrimos la puerta para actuar en conciencia total de nuestro poder y nuestras capacidades.
Nuestro propósito va ligado a nuestros deseos, nuestra vocación y aquellas cosas en las que tenemos mayor facilidad de crear. Es nuestra capacidad de desarrollo y expansión.
Al conocer nuestro propósito, estamos discerniendo que somos potencialidad pura. Somos conscientes de nuestro poder y no tenemos duda de errar el camino porque simplemente estamos siguiendo la voz de nuestro corazón, de nuestra intuición, que es donde reside nuestra esencia y nuestro Yo natural.
Por lo general cuando pensamos en "nuestra misión" pensamos en acciones grandes, en vidas trascendentales a los ojos de los demás... por lo general no es así. Nuestra misión está justamente en el sitio en donde estamos, muchas veces no nos enteramos de la influencia que puedan tener nuestras palabras o nuestras acciones en alguien, una frase de consuelo o una ayuda en el momento preciso puede ser trascendental aunque no lo notemos. El seguir nuestra vocación hacia alguna profesión o actividad, puede ser nuestro propósito. Por lo general la vida nos guía hacia el cumplimiento de el, pero tenemos que estar abiertos para escuchar nuestra voz interior, porque si es cierto que tarde o temprano cumpliremos nuestro propósito, es mejor estar alertas para no retrasar el proceso. Por lo general, cuando estamos inseguros de nosotros mismos, cuando nos importan más las opiniones de los demás que la de nuestro interior, cuando nos dejamos llevar por las circunstancias sin tener la fortaleza de imponer nuestros deseos, en esos casos, estamos retrasando nuestra evolución por no actuar acorde a lo que nosotros creemos, a nuestras capacidades, a nuestros deseos, a nuestra vocación, en una palabra... a lo que somos.
Hay una afirmación preciosa de los Vedas en torno al propósito de nuestra vida: "Yo soy la potencia inmensurable de todo lo que fue, es y será. Mis deseos son como semillas dejadas en la tierra: esperan la estación adecuada para manifestarse espontáneamente en flores hermosas y en árboles vigorosos, en jardines encantados y bosques majestuosos."
No hay comentarios:
Publicar un comentario